Inicio Comunicaciones Tarjetas transpondedoras de alta tecnología

Tarjetas transpondedoras de alta tecnología

4250
0

Tarjetas transpondedoras

La arquitectura DUSAC de Fibernet, principalmente orientada a conectividad en centros de datos, permite una transmisión conjunta de servicios multiprotocolo de forma transparente, sin introducir latencia adicional a los sistemas ópticos C/DWDM.

Estas características de transparencia, la no introducción de retardo y el soporte de servicios multiprotocolo se reflejan en cada una de las tarjetas transpondedoras de alta tecnología que actúan como interfaces en la familia DUSAC.

Así, las nuevas tarjetas FTX-100G, con interfaz multiprotocolo altamente flexible, que amplía la gama de tarjetas transpondedoras para la familia DUSAC, siendo compatible con la serie DUSAC 4800 y DUSAC 350. Esta nueva tarjeta FTX de Fibernet mantiene todas las funcionalidades de la familia DUSAC y aporta mayor versatilidad en cuanto a protocolos soportados, ya que posibilita el transporte de cualquier servicio de hasta 100 Gbps por medio de una única interfaz.

La tarjeta, que soporta los protocolos 100GbEthernet y 0TU4, presenta dos interfaces enchufables, tanto para el lado de cliente como en el lado de línea, pudiendo funcionar cada uno de ellos como lado local o lado remoto. Las tarjetas transpondedoras mantienen la compatibilidad en cuanto a características ópticas y de gestión para operar con el resto de interfaces de la familia DUSAC.

Su diseño robusto con funcionalidades y prestaciones apropiadas para la operación permite minimizar las operaciones de mantenimiento sobre la red DWDM. Asimismo, añade prestaciones que permiten una mejor operación sobre los servicios de cliente que transporta.

Los interfaces de canal FTX son transpondedores ópticos. Cada uno da soporte a un canal digital y bidireccional de usuario. Por tanto, se conectan al equipo de usuario por un lado (puerto local) y al módulo FMD (MUX/DEMUX) óptico por el otro (puerto de línea o remoto).

Ambos puertos, tanto locales como remotos, están dispuestos en el frontal de las tarjetas transpondedoras. El tipo de conexión de la conexión local se adapta al interfaz cliente que se conecte a él (LR-4, ER-4, SR-10, etc.). Los interfaces de línea son configurables y se adaptarán a los requisitos de la ingeniería de cada proyecto (módulos coherentes para largas distancias, LR-10, ZR-4, ER-4, LR-4, etc.).

Algunas funcionalidades de las tarjetas transpondedoras

  • Medidas de ayuda al diagnóstico: BERT, bucles lógicos, etc.
  • Medidas de niveles de potencia transmitida y recibida en los puertos local y línea.
  • Alarmas por umbrales de potencia.
  • Monitorización total de los módulos enchufables.
  • Configuración del protocolo por software.
  • Inclusión de módulos de detección coherente para cubrir largas distancias.
  • Compatibilidad con módulos de línea con láser sintonizable.
  • Aplicaciones metro, “long-haul” y conexiones de centro de datos.
  • Posibilidad de inclusión de FEC.
  • Tipos de protección 1:1 en configuración en redes DWDM con protección de ruta y 1+1 (protección TWIN) con otra tarjeta gemela.