Fibernet presenta su nueva solución de conectividad para CPDs FT3, una unidad pensada para los entornos de Data Center con la finalidad de disminuir y simplificar la infraestructura de fibra óptica.
Dada la elevada conectividad existente entre un gran número de equipos en los centros de datos y la necesidad de flexibilidad de conexión, se origina un coste muy alto en su instalación y mantenimiento.
Esta nueva solución para CPDs de Fibernet viene a solucionar el problema con el equipo FT3, que permitirá que los equipos de agregación “end-of-row” se simplifiquen o eliminen de las salas. De manera adicional, el sistema FT3, permite la detección, localización y seguimiento de incidencias físicas en las fibras.
Actualmente las conexiones entre los racks periféricos y el core centralizado de un Data Center se realizan mediante dos métodos alternativos: unión física con ingente cantidad de fibras ópticas para la interconexión de cada servicio o con la incorporación de switches Ethernet. Esto último genera latencia elevada y variable, muy perniciosa para los servicios SAN (Storage Area Network), además de cuellos de botella de ancho de banda.
El sistema FT3 de Fibernet aúna múltiples servicios de diferentes protocolos y velocidades en el menor número de fibras respetando el ancho de banda, sin pérdida de datos, eliminando la latencia y permitiendo una reducción del cableado óptico (tanto de cobre como de fibra), poniendo fin además a los cuellos de botella en el Data Center.
Estos equipos, que integran tecnologías de transmisión xWDM y TDM, son compatibles con todo tipo de protocolos (Fibre Channel, Ethernet, SCSI, Infiniband FDR, KVMs, PBX y multiplexores E1 o T1) y admiten configuraciones para distintas velocidades (actualmente 1G-16G, en un futuro 40G-100G).
Funcionalidad en la solución de conectividad para CPDs
El sistema permite una monitorización en tiempo real del cableado y gestión del mismo con información del estado del canal de extremo a extremo (envío de eventos y alarmas en tiempo real -email, SMS, log de eventos- tanto del estado de la fibra como de los interfaces). Además, ofrece una monitorización opcional de otros parámetros del propio rack: temperatura, consumo, apertura de puertas.