2015 hasta hoy

En 2018, CSFP (SFP de tamaño compacto) proporcionó una actualización de SFP bidireccional, con dos flujos de tráfico bidireccionales que utilizan un puerto SFP compatible con CSFP.
CSFP se puede usar para conectar dos sitios que tienen SFP bidireccional, lo que reduce a la mitad la cantidad de puertos necesarios y reduce el consumo de energía. CSFP admite 2 x 1000 Mbps para distancias de hasta 20 km.

QSFP56 se estandarizó en 2019, duplicando la velocidad de datos lograda por QSFP28 con una velocidad máxima de 200 Gbps. QSFP56 hace esto usando fibras paralelas y 8 longitudes de onda de 25G o aprovechando la modulación PAM4 y un multiplexor interno que transmite 50 G en 4 longitudes de onda.
QSFP56 está disponible en diferentes configuraciones utilizando OM4 para alcanzar una distancia de 100 m y OS2 hasta 10 km. QSFP56 utiliza conectores LC o MPO-12.

También se lanzó en 2019 el estándar QSFP-DD (Quad Small Form-factor Pluggable Double Density), que es compatible con versiones anteriores de QSFP.
Permite soluciones de alta velocidad a través de una fila adicional de contactos que proporcionan un circuito eléctrico de 8 carriles. QSFP-DD puede obtener velocidades de datos de hasta 800 Gbps y conectarse a LC y MPO-16.
También presentó un nuevo conector: el conector CS con 2 conectores CS Dúplex en un transceptor que se puede usar en aplicaciones de ruptura para 2x100G y 2x200G.

2019 siguió siendo un año ajetreado para los lanzamientos y otro factor de forma que usa conectores CS, con la introducción de OSFP (Octal Small Form Factor Pluggable) que admite tasas de bits de 400G y superiores.
También presentó el nuevo conector CS (junto con LC Dúplex y MPO-12), que permite 2 x CS Dúplex en un transceptor, lo que hace posible la agregación sin necesidad de MPO. Puede cubrir distancias de entre 500 m y 40 km a velocidades de datos de 400 G y 800 G.

SFP-DD (Small Form-factor Pluggable Double Density) es uno de los últimos estándares de acuerdo multi fuente. SFP-DD es uno de los factores de forma más pequeños que permiten a los centros de datos duplicar la densidad de puertos y aumentar las velocidades de datos.
Basado en la señalización 50 G PAM4, admite 2 canales con hasta 100 G y será compatible con los módulos y cables SFP+ junto con los nuevos productos de doble densidad SFP-DD. Para su uso en centros de datos, el estándar ofrece una opción más económica para aplicaciones de ruptura de alta densidad PERT. Con una tasa de datos de 100 G, eventualmente podrá soportar 200 G con dos canales PAM4 de 100 G y soporta distancias de entre 500 m y 10 km.
El futuro próximo para los factores de forma
Si bien GBIC, XENPAK, X2 y XFP ahora son casi obsoletos y tienen factores de forma del pasado, SFP y SFP+ siguen siendo tan populares como siempre.
Los transceptores CWDM ahora se ofrecen de 1G a 100G con nuevas longitudes de onda y distancias en desarrollo todo el tiempo y ahora podemos alcanzar 400 G y 800 G en QSFP-DD, OSFP y SFP-DD. Los factores de forma se actualizan continuamente para distancias más largas, longitudes de onda adicionales y tasas de bits más altas.
Este artículo divulgativo proviene de la web del fabricante Pro Optix https://www.prooptix.com/news/transceiver-form-factors/