Componentes de una fusionadora de fibra óptica
Las fusionadoras de fibra óptica están compuestas por varios componentes, entre los que se incluyen:
Horno de fusión: es el componente que proporciona el calor necesario para fusionar las fibras ópticas. Este debe ser capaz de proporcionar una temperatura constante y controlada durante todo el proceso de fusión.
Sistema de alineación: es el componente que se encarga de alinear las fibras ópticas antes de la fusión. El sistema de alineación puede ser de varios tipos, dependiendo del tipo de fusionadora de fibra óptica.
A continuación, se describen algunos de los principales sistemas de alineación utilizados en las fusionadoras de fibra óptica:
- Alineación por núcleo: este sistema de alineación utiliza una cámara para detectar el núcleo de las fibras a fusionar. Al detectar la posición del núcleo, la fusionadora ajusta automáticamente la posición de las fibras para alinear correctamente los núcleos.
- Alineación por imagen: en este sistema, una cámara captura imágenes de las fibras a fusionar. El software de la fusionadora utiliza estas imágenes para detectar la posición de las fibras y ajustar su posición para una alineación óptima.
- Alineación por v-groove: este sistema utiliza una estructura en forma de V para colocar las fibras a fusionar en una posición precisa. El ángulo de la V permite que las fibras queden alineadas con precisión para una fusión óptima.
- Alineación por clivaje: en este sistema, las fibras se cortan en ángulo y se colocan en contacto directo antes de la fusión. El ángulo del corte permite que las fibras queden alineadas correctamente para una fusión óptima.
Estos son solo algunos de los sistemas de alineación más comunes utilizados en las fusionadoras de fibra óptica. La elección del sistema de alineación dependerá del tipo de fibra óptica a fusionar y de las necesidades específicas de cada proyecto.
Sistema de sujeción de la fibra: es el componente que se encarga de sujetar las fibras ópticas durante el proceso de fusión. El sistema de sujeción de la fibra es muy importante y debe ser capaz de sujetar las fibras ópticas sin dañarlas.
Microscopio: es el instrumento incorporado en la fusionadora que se utiliza para verificar la calidad de la fusión realizada sobre las fibras ópticas. El microscopio debe ser capaz de proporcionar una ampliación suficiente para detectar cualquier imperfección en la fusión a simple vista.



Pasos para utilizar una fusionadora
Los pasos para utilizar una fusionadora de fibra óptica son los siguientes:
Preparación de las fibras ópticas: Las fibras ópticas deben ser limpiadas y peladas antes de la fusión. Es importante asegurarse de que las fibras ópticas estén completamente libres de polvo y suciedad antes de la fusión.
Alineación de las fibras: Estas deben ser alineadas correctamente antes de la fusión. El sistema de alineación debe ser utilizado para alinear con mucha precisión las fibras ópticas.
Fusión de las fibras: Una vez que las fibras ópticas están correctamente alineadas, se aplica calor en el punto de unión de las fibras. El horno de fusión se encarga de proporcionar el calor necesario para fusionar las fibras ópticas.
Comprobación de la fusión realizada: para esto se utiliza un microscopio especial que permite ver la fusión realizada y la limpieza con la que se ha efectuado la misma.
Protección de la fusión: Una vez que las fibras ópticas han sido fusionadas, es importante proteger la fusión para evitar que se dañe. Se pueden utilizar protectores de fibra óptica ya semipreparados para proteger la fusión.