Inicio Artículos de fondo Ethernet para aplicaciones de cámara

Ethernet para aplicaciones de cámara

2269
0

Viene de POF para enlaces de menor velocidad

adopción de ADAS
Figura 4: Adopción de ADAS

La tendencia de la incorporación de cámaras de seguridad en el vehículo para incrementar la seguridad se ha convertido en un estándar. Según la consultora TSR, la cantidad de cámaras integradas en vehículos con sensores CMOS ha crecido desde el 20 por ciento en 2008 a más del 70 por ciento en 2013.

El desarrollo de sistemas de visión electrónica para el sector del automóvil es un campo en crecimiento, consecuencia de la demanda de aumentar la seguridad, tanto de los ocupantes del coche como de los peatones. Los sistemas de cámara están diseñados para mostrar los espacios que rodean al vehículo y evitar los ángulos muertos.

Los principales mercados del automóvil (Europa, Japón y América del Norte) se encuentran en proceso de introducir una legislación que ayude a prevenir accidentes en el tráfico rodado, con especial atención a los sistemas de visión. Este tendencia contribuye a acelerar la adopción de ADAS (como se aprecia en la Figura 4) que usan cámaras de fabricantes de todo el mundo.

crecimiento de los sistemas ADAS
Figura 5: Crecimiento de los sistemas ADAS

Aunque en un primer momento estos sistemas Ethernet para aplicaciones de cámara sólo estaban disponibles en vehículos de gama alta, ahora se integran en prácticamente cualquier coche, ya que los costes de producción han disminuido considerablemente.

Se espera que en 2017 ningún vehículo pueda alcanzar la calificación cinco-estrellas NCAP (New Car Assessment Program) sin contar con ADAS. Por esta razón, los grandes fabricantes están incluyendo, al menos, un sistema ADAS de serie en los vehículos.

ángulos muertos en un coche
Figura 6: Ángulos muertos en un coche

Ante el crecimiento de los sistemas ADAS (como se observa en la Figura 5), aumenta la necesidad de una tecnología eficiente a la hora de interconectar todas las cámaras, ECU (Unidades de Control Electrónico) y HMI (Interfaces Hombre Máquina) en una red de automoción.

Como ejemplo, un coche tiene, al menos, cinco ángulos muertos que requieren varias cámaras para ofrecer un escaneado de seguridad, como muestra la Figura 6. Los cinco ángulos muertos (sombreados) de un vehículo que circula por la izquierda aparecen en esta figura. El tamaño de cada uno depende del diseño del automóvil y del ángulo de visión de los espejos.

Sistemas de Visión de 360°
Figura 7: Sistemas de Visión de 360°

Algunos fabricantes ya han lanzado al mercado “360 View Systems – Sistemas de Visión de 360°” que utilizan por lo menos cuatro cámaras para ofrecer una imagen compuesta de los alrededores del vehículo, como se aprecia en la Figura 7.

Sigue en Alternativas de interconexión