Inicio Empresas Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

1171
0

¿Qué estándares de calidad se utilizan para garantizar la fiabilidad y el alto rendimiento de los cables producidos?

Periódicamente se envían muestras de los distintos cables fabricados en la planta de fabricación de fibra óptica a la empresa BURÓ VERITAS, para verificar el correcto funcionamiento y operatividad del material fabricado y cumplir con todos los estándares establecidos en el mundo de las telecomunicaciones.

Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

Producción y capacidad

Con una capacidad inicial de 3.000 kilómetros de fibra óptica al mes, ¿se espera ampliar esta cifra en el corto o mediano plazo?

Como indicaba con anterioridad, continúa Manuel de la Guía, implantando el tercer turno, podremos ampliar esta cifra en un corto período de tiempo, planteándonos en medio plazo la posibilidad de ampliar el número de líneas de fabricación.

¿Cómo gestionan el almacenamiento de más de 180 kilómetros de cable en stock?

Tenemos un gran espacio en la nave de fabricación de tubo, donde se almacena todo el material fabricado en la planta, aunque, la constante demanda de nuestros principales clientes hace que sea posible una gran circulación de material.

Tenemos capacidad de almacenamiento para poder atender cualquier imprevisto que pueda surgir a cualquiera de nuestros clientes.

¿Qué porcentaje de la producción está destinado al mercado nacional frente al internacional?

En la actualidad, el 90% de la producción se dedica al mercado nacional, pero está en nuestra hoja de ruta el poder contratar comerciales que se dediquen de una forma más directa al mercado internacional.

Sin embargo, ya tenemos clientes que se están proyectando internacionalmente y eso hará aumentar este porcentaje, pero queremos empezar a captar más oportunidades fuera de nuestras fronteras.

Impacto estratégico

¿Qué ventajas competitivas aporta la ubicación estratégica en Almansa para la logística de importación de materias primas y exportación del producto final?

El hecho de tener la fábrica en Almansa, afirma Manuel de la Guía, significa disponer de acceso a todas las redes de telecomunicaciones del país y también del resto del mundo.

¿Qué papel juega la fábrica de Almansa en la estrategia global de Hispanic Fiber Fast, especialmente en Europa y Latinoamérica?

La fábrica de Almansa es la primera que Hispanic Fiber Fast tiene en territorio nacional, pero no se descarta que se pueda replicar el éxito de la misma en otros países, esto acompañado con los productos de la empresa hermana ATK, que con sede en Hong Kong, Bogotá y Madrid, podría dar servicio a todos los clientes de una forma global, desde lo principal que es el cable, hasta todos los elementos pasivos que puedan necesitar en la construcción de cualquier red FTTH así como la interconexión de los nodos.

¿Cómo se coordina esta nueva fábrica con las otras instalaciones de la empresa para optimizar la cadena de suministro?

Hay una estrecha colaboración entre las distintas instalaciones para que dicha coordinación sea lo más eficiente posible, para disminuir así el impacto medioambiental en el transporte de los materiales, así como el impacto económico que supone el movimiento de mercancías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.