Inicio Artículos de fondo El problema de la limitación del ancho de banda

El problema de la limitación del ancho de banda

9984
0

Segunda parte del artículo sobre la tecnología MPLC de CAILabs en el que se explica el problema de la limitación del ancho de banda de las fibras multimodo.

La dispersión modal y su impacto sobre el ancho de banda de las fibras multimodo

El problema de la limitación del ancho de bandaLa dispersión modal es un mecanismo de distorsión que se produce en las fibras multimodos unido a la excitación de diferentes modos ópticos. Debido a la diferencia de velocidad de modos, la señal esta esparcida, incluso deformada en el tiempo durante el transcurso de la propagación en la fibra. Esta degradación está más importante cuando el caudal transportado es más elevado.

Este fenómeno provoca una limitación del ancho de banda de las fibras multimodo, es decir una disminución de la distancia alcanzable, con un caudal dado, soportado de manera fiable entre emisor y receptor.

Vea el vídeo formativo que incluimos en este artículo para entender la dispersión modal.

Diferentes tipos de fibras multimodo ante la limitación del ancho de banda

Existen diferentes generaciones de fibras multimodo. Para las fibras más antiguas, se habla de fibra OM1 o 62,5/125 µm (diámetro del corazón óptico / diámetro de funda óptica). Las generaciones siguientes son fibras 50/125 µm con perfiles de índice de refracción cada vez más optimizados para reducir el impacto de la dispersión modal. Se habla entonces de fibras multimodos OM2, OM3 y OM4 (esta última teniendo el ancho de banda el más grande).

Máximas distancias de transmisión en función del flujo y del tipo de fibra multimodo

Utilizando transceptores multimodo a 850 nm, las distancias máximum alcanzables son las indicadas en la siguiente tabla:

Especificación IEEE OM1 (62.5/125 µm) OM2 (50/125 µm) OM3 (50/125 µm) OM4 (50/125 µm)
100 Mb/s 300 550 550 550
1 Gb/s 260 550 550 550
10 Gb/s 34 (220*) 80 (220*) 315 600

*utilización de transceptores 10GBASE-LRM (1310 nm) inyectado en la fibra vía un cable de adaptación de modo.

Utilizando transceptores alrededor de 1310 nm, son alcanzables distancias máximas de hasta 2000 m para un caudal de 100 Mb/s, y alrededor de 500-600 m para 1 Gb/s, sea cual sea el tipo de fibra multimodo.

Termine de leer sobre esta tecnología MPLC en la última parte Multiplexación de modos sobre fibras ópticas multimodo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.