Inicio Artículos de fondo Cableado de fibra óptica para comunicaciones de datos (9ª parte)

Cableado de fibra óptica para comunicaciones de datos (9ª parte)

2204
0

Texto cedido por Fluke Networks para su publicación exclusiva en www.fibraopticahoy.com

(viene de https://www.fibraopticahoy.com/cableado-de-fibra-optica-para-comunicaciones-de-datos-8ª-parte/)

10. Conclusión

La instalación de cableado de fibra óptica para comunicaciones de datos es un proceso de varios pasos. Es una práctica prudente certificar el sistema de cableado después de la instalación para asegurarse de que todos los enlaces instalados cumplan con su nivel esperado de rendimiento. La certificación identificará apropiadamente algunos errores o resultados marginalmente satisfactorios. Para poder ofrecer un sistema de cableado de alta calidad, los defectos que causan los fallos y aprobados marginales deben ser descubiertos y corregidos.

Las herramientas de certificación Fluke Networks (Apéndice 1) tiene una historia sin precedentes en la prestación de una asistencia de diagnóstico única y potente a los técnicos de la instalación. Al conocer la naturaleza de los fallos típicos y cómo los diagnósticos del comprobador informan de éstos, se puede reducir significativamente el tiempo para corregir una anomalía, un error de instalación o un componente defectuoso. El personal responsable de la operación de la red también puede beneficiarse de las funciones de diagnóstico de una herramienta de prueba de certificación; con la asistencia del comprobador, pueden limitar la duración del tiempo de caída de la red y restaurar rápidamente el servicio.

Recomendamos que se familiarice minuciosamente con las capacidades de su herramienta de prueba – es verdaderamente una modesta inversión que se amortiza muchas veces. Además de sus instrumentos de precisión, Fluke Networks también ofrece una amplia variedad de opciones de soporte expertas y oportunas. Ya se trate de un instalador, un propietario de red o un contratista, están disponibles los siguientes recursos:

  • Documentos y artículos de la Base de Conocimientos – estudios profundos y consejos útiles sobre temas relevantes de cableado estructurado
  • Asistencia técnica del altamente cualificado Centro de Asistencia Técnica (Technical Assistance Center, TAC) de Fluke Networks
  • Clases de Formación de Técnicos de Pruebas Certificados (Certified Test Technician Training, CCTT) disponibles por todo el mundo
  • Programa de Asistencia Gold – mantenimiento y asistencia técnica integral, incluida prioridad de reparación con préstamo, calibración anual y prioridad de soporte TAC con cobertura fuera de horas y fines de semana

11. Glosario de términos en el cableado de fibra óptica para comunicaciones de datos

  • Pruebas de certificación – el proceso de comprobar el rendimiento de transmisión de un sistema de cableado instalado con un estándar especificado; requiere un OLTS para la certificación de «Nivel 1» y un OTDR para la certificación de «Nivel 2»
  • Canal – medio de transmisión extremo a extremo entre un transmisor y receptor
  • dB. – unidad logarítmica de medida utilizada para expresar la magnitud de potencia relativa a un nivel de referencia específico o implícito; generalmente asociada con la pérdida
  • dBm – nivel de potencia expresado como el logaritmo de la proporción relativa a un milivatio
  • FiberInspector – Línea popular de instrumentos de mano de Fluke Networks para inspección de extremos de fibra y puertos de panel, que van desde microscopios de tubo hasta los de vídeo
  • Gbps – Gigabits por segundo
  • Latiguillo de fibra de lanzamiento –tramo de fibra colocado entre el segmento de enlace en pruebas y el OTDR para mejorar la capacidad del OTDR de calificar el conector del extremo cercano y cualquier anomalía en la primera conexión. También conocido como bobina de lanzamiento.
  • LED – Light Emitting Diode o diodo emisor de luz, una fuente de luz de relativamente baja intensidad
  • Enlace – el cableado físico para una transmisión
  • Mbps – megabits por segundo
  • OLTS – Optical Loss Test Set o equipo de pruebas de pérdida óptica, un instrumento de certificación básica de «Nivel 1» que mide la pérdida de un enlace en toda su longitud
  • LSPM – Light Source Power Meter, o fuente de luz y medidor de potencia, instrumento básico de verificación de fibra compuesto por un medidor de potencia y una fuente para medir la pérdida en un enlace
  • TRC – Test Reference Cord, o latiguillo de referencia de pruebas, un latiguillo de fibra de alta calidad de entre 1 y 3 metros con conectores de alto rendimiento, idealmente con extremos con superficies especiales reforzadas resistentes a arañazos que permitan numerosas inserciones sin degradación del rendimiento de pérdida
  • VCSEL – Vertical Cavity Surface Emitting Laser, o láser de emisión superficial de cavidad vertical, se utiliza habitualmente en fuentes de luz multimodo
  • Pruebas de verificación – el proceso de comprobar el rendimiento de transmisión de un sistema de cableado instalado para garantizar que cumple un umbral mínimo
  • VFL – Visual Fault Locator, o localizador visual de fallos, fuente óptica que transmite un láser de baja potencia para identificar roturas en enlaces de fibra

(continuará la semana que viene en https://www.fibraopticahoy.com/cableado-de-fibra-optica-para-comunicaciones-de-datos-10ª-parte/)

Si desea recibir más info sobre esta Guía, escriba a sales-es@flukenetworks.com