Texto cedido por Fluke Networks para su publicación exclusiva en www.fibraopticahoy.com
(viene de https://www.fibraopticahoy.com/cableado-de-fibra-optica-para-comunicaciones-de-datos-5ª-parte/)
7. Fallos comunes de fibra óptica para comunicaciones de datos

La alimentación insuficiente o las perturbaciones de señal resultantes de fallos comunes causan errores en la transmisión óptica.
Las conexiones de fibra óptica implican la transmisión de la luz de un núcleo de fibra a otro. Los núcleos de fibra son más pequeños que el diámetro de un cabello humano. Para minimizar la pérdida de potencia de señal, se requiere un buen acoplamiento de los dos extremos de fibra.
- Conexiones de fibra contaminadas. Principal causa de los de fallos de fibra como resultado de una mala limpieza en el conector. El polvo, las huellas dactilares u otra contaminación grasienta provocan pérdida excesiva y daños permanentes en los extremos del conector.
- Demasiadas conexiones en un canal. Simple, pero es importante tener en cuenta la pérdida total admisible (por el estándar de aplicación deseado) y la pérdida típica para el tipo de conector durante el proceso de diseño. Incluso si los conectores se terminan correctamente, si hay demasiados en un canal, la pérdida podrá exceder las especificaciones.
- Desalineación. La mejor manera de lograr una buena alineación de fibra es fusionar las dos fibras con una máquina de empalme de precisión. Pero por varias razones prácticas, la conexión de fibras a menudo se hace mecánicamente con conectores de fibra óptica. Hay muchos tipos de conector disponibles comercialmente y todos tienen sus ventajas y desventajas. Las especificaciones de pérdida típica son un buen indicio de que son capaces de alinear bien las fibras. Cualquiera de estas especificaciones usadas para comunicaciones de datos debe ser compatible con las normas FOCIS.
– Conectores de mala calidad o terminación defectuosa. Los conectores de buena calidad tienen tolerancias muy ajustadas para mantener una alineación precisa
– Geometría del extremo. El rendimiento de los conectores de fibra óptica es en gran medida una función de la geometría del extremo. Esta geometría puede medirse en un laboratorio con un interferómetro de precisión. En el campo, los siguientes parámetros se pueden obtener de las medidas de pérdida y reflectancia
- Rugosidad. Arañazos, picaduras y astillas producen excesiva pérdida y reflectancia
- Radio de curvatura. La superficie convexa del conector debería emparejarse bien con el otro conector
- Desplazamiento de vértice. El núcleo de la fibra debe centrarse cerca del punto más alto del conector
- Altura de fibra. Una fibra que sobresalga (poco pulida) no acopla bien y un conector cortado en exceso (demasiado pulido) se comportará mal debido a la presencia de un espacio con aire
– Conectores desajustados. Un conector puede estar enchufado a un panel adaptador pero no estar ajustado y conectado con su pareja. Los culpables son a veces los mecanismos de enganche desgastados o dañados en los conectores o adaptadores
– Deficiente manejo de los cables. La tensión en un conector puede causar falta de alineación si se queda parcialmente retirado, roto o desconectado
- Polaridad. Tal vez el fallo de cableado de fibra más simple es invertir las fibras de transmisión y recepción. Normalmente es fácil de detectar y reparar. Pero a veces los conectores son dúplex y deben ser desmontados para invertirlos. Los estándares designan la polaridad con una convención de etiquetado que rara vez es aprovechada, provocando confusión.
– La polaridad debe designarse con etiquetas A y B o con fundas coloreadas
– A es para la transmisión y B para la recepción; O BIEN, rojo para transmisión y negro para recepción
El mal uso de los cables, el diseño del sistema, o un cable dañado también causan fallos en los sistemas de cableado de fibra. La fibra tiene una resistencia a la tracción muy alta, pero es susceptible al aplastamiento y la rotura si es maltratada.
- Dobladuras. Macro y microcurvaturas causados por bridas apretadas o violaciones del radio de curvatura dan como resultado una pérdida excesiva e inesperada
- Roturas. La luz no se propaga más allá de una ubicación donde el vidrio es aplastado o quebrado en una fibra óptica.
- Interferencia intersímbolo (Intersymbol interference, ISI). Señal Perturbada es un fallo que suele ser el resultado de un mediocre diseño del sistema. Un sistema que no es certificado con el estándar de aplicación en mente es susceptible a ISI
– Dispersión modal por la violación de las limitaciones de distancia en fibras multimodo
– Reflexiones de conectores altamente reflexivos causando un incremento de errores de bit debido a la excesiva pérdida de retorno
Conceptos básicos para la solución de problemas
- Mantenerla limpia. La suciedad es la mayor causa de fallo en conexiones y su comprobación es un reto en los procesos de pruebas. Limpie las fibras cada vez que se conecten. Puede verificar que las fibras están limpias utilizando instrumentos como el microscopio FiberInspector para examinar los extremos de fibra.
– El polvo bloquea la transmisión de luz
– La grasa del dedo reduce la transmisión de luz
– La suciedad en los conectores de fibra se propaga a otras conexiones
– Los extremos contaminados dificultan la comprobación
– Recuerde inspeccionar los puertos de equipo, ya que los puertos de los equipos (routers, switches, NICs) también se ensucian
- Utilizar la configuración de prueba correcta. El estándar de prueba según las especificaciones le asegurará los resultados más precisos, coherentes, comprensibles y predecibles
- Usar los mandriles de fibra recomendados para mejorar la precisión y repetitividad de la medida de pérdida.
- Siempre deben usarse TRCs de alta calidad y fibras de lanzamiento. Siempre se debe evitar el uso de latiguillos de prueba de calidad aleatoria o dudosa.
– Todos los TRCs para pruebas de pérdida deben venir con buenos resultados de prueba
– Los latiguillos de prueba deben indicar la polaridad – Los latiguillos de Fluke Networks presentan fundas rojas en el extremo por el que entra la luz y fundas negras en el extremo por el que sale la luz
– Los latiguillos deben mantenerse limpios y sustituirse cuando muestran signos de desgaste
- Elegir límites de prueba adecuados tanto para los estándares de cableado genéricos como para los específicos de aplicación
(continuará la semana que viene en https://www.fibraopticahoy.com/cableado-de-fibra-optica-para-comunicaciones-de-datos-7ª-parte/)
Si desea recibir más info sobre esta Guía, escriba a sales-es@flukenetworks.com