Inicio Artículos de fondo Cableado de fibra óptica para comunicaciones de datos (5ª parte)

Cableado de fibra óptica para comunicaciones de datos (5ª parte)

4367
0

Texto cedido por Fluke Networks para su publicación exclusiva en www.fibraopticahoy.com

(viene de https://www.fibraopticahoy.com/cableado-de-fibra-optica-para-comunicaciones-de-datos-4ª-parte/)

6. Cómo certificar cableado de Fibra Óptica con un OTDR

Las normas TIA TSB 140 e ISO 14763-3 recomiendan la comprobación OTDR como una prueba complementaria para garantizar que la calidad de las instalaciones de fibra cumple con las especificaciones de componente. Los estándares no designan límites Pasa/Falla para esta prueba. Se recomienda que se consideren los requisitos genéricos de cableado para componentes y los criterios de diseño para el trabajo específico. Un OTDR puede utilizarse bidireccionalmente para pruebas de certificación como un comprobador con un único extremo con una fibra de recepción.

Qué necesita saber acerca de los OTDRs. Los OTDRs fueron originalmente equipos de laboratorio que eran difíciles de manejar y poco prácticos para su uso en campo. Eran grandes y pesados, y era complicado para técnicos inexpertos configurar una prueba y operar con precisión. Una vez que se realizaba una prueba, era difícil entender los resultados. Esto condujo a un estigma de miedo y confusión. Sin embargo, hoy en día muchos OTDRs nuevos son pequeños, ligeros y fáciles de usar. Un técnico común puede ahora solucionar problemas como un experto – pero una comprensión básica de cómo trabaja un OTDR es aún más provechoso.

Funcionamiento básico. Un OTDR permite conocer pérdidas, reflectancias y ubicación de eventos. Envía pulsos de luz a una fibra y utiliza un fotodetector sensible para ver las reflexiones y trazarlas gráficamente en el tiempo. Para probar con precisión, se deben determinar y configurar las características de la fibra óptica antes de ejecutar la prueba.

Figura 20 – Gráfico OTDR de ejemplo con un conector de alta pérdida a 137 m
Figura 20 – Gráfico OTDR de ejemplo con un conector de alta pérdida a 137 m

Gráfico OTDR (trace). El OTDR dibuja la reflectancia y la pérdida en el tiempo mediante una «traza» gráfica de la fibra. Técnicos experimentados pueden «leer una traza» y explicarla. Por ejemplo, en el siguiente gráfico, una persona experimentada puede detectar que un lado de una conexión cruzada presenta una pérdida excesiva.

  • Software de análisis de eventos. Los últimos OTDRs ejecutan un software sofisticado que automatiza el análisis del gráfico y permite parámetros de configuración de prueba automáticos. Los OTDRs de Fluke Networks pueden elegir automáticamente los parámetros de configuración, que no sólo indican donde están los eventos (instancias de reflexión y pérdida) en el gráfico, sino que también indican cuáles son los eventos a la vez que califican cada uno de ellos.
  • Zona muerta. Esto es la longitud de fibra más corta que puede detectar un OTDR. También puede ser descrito como la distancia después de un evento reflexivo, tras la cual se puede detectar otra reflexión. Todos los OTDRs tienen zonas muertas y deben utilizarse con una fibra de lanzamiento apropiada para que se pueda medir la primera conexión en el enlace.
  • Rango dinámico. Determina la longitud de fibra que se puede comprobar. Cuanto mayor sea el rango dinámico, mayor puede ser la fibra en pruebas. Hay un inconveniente, sin embargo; según aumenta el rango dinámico, se hace más ancho el pulso del OTDR – y como resultado, aumenta la zona muerta.
  • Fantasmas. No tan espantosos como podría parecer, los fantasmas son causados por un eco debido a eventos altamente reflexivos en el enlace en pruebas. Los OTDRs de Fluke Networks identifican fantasmas en el gráfico y dicen donde está su origen para que pueda eliminarlos.
  • Ganancias. Otro fenómeno incomprendido en un gráfico OTDR es la ganancia. En pocas palabras, la ganancia es una pérdida aparente negativa en un evento donde hay un cambio en el rendimiento óptico. Esto es generalmente debido a una falta de coincidencia entre el índice de refracción de dos fibras empalmadas o a la conexión de una fibra multimodo de 50µm con una fibra de 62.5µm. Este tipo de evento presenta a menudo una pérdida excesiva en la otra dirección.

Configuración de la Certificación OTDR

Figura 21 – Pantalla "Pasa" en el OTDR Compacto del DTX
Figura 21 – Pantalla «Pasa» en el OTDR Compacto del DTX

Configuración: Gire el mando rotatorio hasta ‘Setup’ y seleccione ‘Ajustes’ en los menús de las cinco pantallas de configuración.

1. En primer lugar, seleccione el puerto que desea comprobar entre (multimodo o monomodo), lo que limita la prueba que quiera utilizar, el tipo de fibra y la longitud de onda deseada.

•   Es posible crear varios conjuntos de límites de prueba OTDR y seleccionar uno para un trabajo específico. Cada prueba OTDR pasa (Figura 21) o falla (Figura 22), en base a una comparación contra el conjunto seleccionado de límites de prueba.

2. En la segunda pantalla de configuración, puede, a continuación, establecer una compensación de fibra de lanzamiento, designar desde que extremo se está comprobando y anotar cómo desea llamar a cada extremo de la fibra.

Uso de la Compensación de Fibra de Lanzamiento LFC

La compensación de fibra de lanzamiento (Launch Fiber Compensation, LFC) se utiliza para simplificar las pruebas y eliminar de las mediciones las pérdidas y longitudes de las fibras de lanzamiento y recepción.

Figura 22 – Pantalla "Falla" en el OTDR Compacto del DTX
Figura 22 – Pantalla «Falla» en el OTDR Compacto del DTX

Muestra donde está la fibra de lanzamiento (y/o de recepción) en el gráfico, y la elimina de los resultados de prueba de certificación. Si es usted un contratista, sus clientes querrán saber donde está un evento en su planta de fibra, no donde está en su configuración de las pruebas. Cuando se habilita ‘LFC’, un conector que está a 50 m del panel de interconexión se mostrará a 50 metros, no a 150 metros sobre el gráfico. Sólo gire el mando rotatorio hasta ‘Setup’, vaya a la segunda ficha y active ‘Compensación Fibra de Lanzamiento’. A continuación, gírelo de nuevo a ‘Special Functions’ y elija ‘Estab. compens. fibra transm.’. Elija ‘Sólo transmisora’ sólo si únicamente utiliza una fibra de lanzamiento, u ‘Otras opciones’ si también va a utilizar una fibra de recepción.

3. En tercer lugar, defina las características de la fibra, o acepte de forma predeterminada la fibra seleccionada en el primer paso, o elija ‘Definido por el usuario’ y seleccione la Apertura numérica (‘n’) y el Coeficiente de retrodispersión (‘Retrodisp.’) para la fibra en pruebas.

4. Ahora elija en el menú para establecer el Rango de distancia (‘Rango’) y el ‘Tiempo promedio’.

5. Por último, elija en el menú para establecer el ‘Ancho de pulso’ y el ‘Umbral de pérdida’.

Figura 23 – Captura de Pantalla de un Gráfico en el OTDR Compacto del DTX
Figura 23 – Captura de Pantalla de un Gráfico en el OTDR Compacto del DTX

Con el OTDR Compacto del DTX, se pueden establecer automáticamente muchos ajustes tales como ‘Rango de Distancia’, ‘Tiempo promedio’, ‘Ancho de pulso’ y ‘Umbral de pérdida’. Sólo gire el mando rotatorio hasta ‘Auto test’, y cuando presione el botón de prueba, el OTDR elegirá la configuración más adecuada para la fibra que está comprobando.

Ejecutando una prueba automática (Auto Test). Ahora que está todo listo para la prueba, gire el dial a ‘Auto test’, conecte su fibra de lanzamiento y pulse ‘Test’. Si pasa, pulse ’Save’, dé nombre a la prueba, y pase a la siguiente fibra. Si desea ver el gráfico, presione la tecla F1. La tabla de eventos y los límites también son accesibles a través de las teclas en la pantalla principal.

Resumen de la certificación extendida

  • Los gráficos OTDR caracterizan los componentes individuales de un enlace de fibra: conectores, empalmes y otros eventos de pérdida. La certificación extendida compara los datos con las especificaciones para estos eventos para determinar si son aceptables
  • Identifican errores que pueden ser invisibles para la certificación básica
  • Evidencian que cada componente en un sistema de cableado de fibra óptica fue instalado correctamente
Figura 24 – Captura de Pantalla de un Gráfico Pasa en el OTDR Compacto del DTX
Figura 24 – Captura de Pantalla de un Gráfico Pasa en el OTDR Compacto del DTX

Al igual que con el primer nivel de comprobación, se pueden descargar los resultados a un PC y gestionarlos con el Software de Gestión de Resultados LinkWare. Es fácil combinar los resultados de la prueba OTDR con los otros registros si se utiliza la misma nomenclatura. La opción FiberInspector para el OptiFiber también permite intercalar imágenes del extremo dentro de los mismos archivos para demostrar la limpieza y adjuntarlas para así generar informes profesionales que combinan todos los datos de prueba en un documento. Estos pueden ser fácilmente creados e impresos o enviados por correo electrónico en formato PDF.

Estrategia de pruebas de certificación de cable

Hay varias formas posibles de realizar una prueba de certificación completa de cableado de fibra óptica. Las normas son claras definiendo las pruebas obligatorias y opcionales, los límites de prueba y los equipos de prueba que se pueden utilizar. Pero no indican cómo deben realizarse las pruebas para una máxima eficacia en campo. Tras décadas de trabajo con contratistas, instaladores y técnicos, Fluke Networks ha desarrollado procedimientos probados con las mejores prácticas para realizar una certificación completa de fibra del modo más eficiente.

  • Asegurarse de que los criterios de diseño y los límites de prueba están establecidos antes de la instalación
  • Confirmar la correcta polaridad del hilo de fibra y las condiciones del extremo, y contrastar la pérdida con herramientas sencillas de verificación durante la instalación
  • Realizar pruebas extendidas mediante la certificación de nivel 2 (análisis OTDR) como el primer paso de la certificación. De este modo:

Prueba de certificación completa

Se garantiza que el rendimiento del conector cumple las normas genéricas de cableado o los requisitos del diseñador del sistema, se califica la ejecución del trabajo de instalación del cableado y se identifican problemas para su inmediata solución con el OTDR.

  • En segundo lugar, realizar las pruebas básicas de nivel 1 para el canal contra el estándar de aplicación. Se certifica la longitud y la pérdida del canal y se calcula el margen basado en el estándar
  • Si no es necesaria la comprobación bidireccional, medir la pérdida de canal a la longitud de onda de la aplicación

(continuará la semana que viene en https://www.fibraopticahoy.com/cableado-de-fibra-optica-para-comunicaciones-de-datos-6ª-parte/)

Si desea recibir más info sobre esta Guía, escriba a sales-es@flukenetworks.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.