Siguiente Medición de Prueba con OTDR

¡Hola a todos de nuevo! Primero les recomiendo la lectura del siguiente artículo: Como tomar Medidas con un OTDR.

Como pueden observar en la foto de abajo, se procedió a conectar una Bobina de Lanzamiento (Caja Negra) a un OTDR, para determinar su distancia y condiciones a través del método de Reflectometría.

Medición de Prueba de OTDR Profesional a una Bobina de Lanzamiento.

Características del OTDR:

  • Tipo d Fibra: SM 9/125.
  • Longitud de onda: 1310 (+/-25 nm) /1550 nm (+/-30 nm)
  • Zona Muerta < 1 m.
  • Rango Dinámico: 26 dB (1310 nm) / 24 dB (1550 nm).
  • Ancho de Pulso: 5 ns a 300ns y 1 a 10 us.
  • Tipo de Conectores Intercambiables: SC.
  • Distancia Máxima: 60 km.
  • Tiempo de Medición: 15 seg (Auto).
  • Puerto USB.
  • Batería Recargable, para 8 horas de Trabajo
  • Temperatura de Operación: 0º a 40ºC.
  • Dimensiones: 29 x 19 x 7 cm aprox.
  • Peso: 1,9 kg

Adicionalmente, puede funcionar como: VFL.

Las características de la Bobina de Lanzamiento, son:

  • SM 9/125
  • Longitud: 1.000 m +/- 15
  • Atenuación en 1310 nm: 0.25 dB/km.
  • Pérdidas del Conectores SC/UPC  < 0.5 dB.
  • Pérdidas de Retorno SC/UPC  < 60 dB

Luego, se hizo la medición con el OTDR, conectando la Bobina de Lanzamiento y el instrumento muestra la siguiente gráfica:

Gráfica de Medición de OTDR Profesional.

Ejemplo de parámetros, para comparación:

  • Pérdida máxima por Empalme: 0,3 dB.
  • Pérdida máxima por Conector:  0,75 dB.
  • Pérdidas de Retorno: < 55 dB.

En caso de que ustedes no estén relacionados con el significado de cada evento, pueden leer: Gráficas de un OTDR.

Share

2 comentarios en “Siguiente Medición de Prueba con OTDR

Responder a Daniela Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.