Reportes de Certificación

¡Saludos a todos!  En artículos anteriores he escrito sobre la función de un Certificador de fibra óptica, he mencionado los Reportes que emiten para garantizar que cumple los valores y normas una instalación.

A continuación les muestro Reportes reales y comentaremos sobre cada uno:

Reporte de Certificación de Enlace A
Ejemplo de Reporte de Certificación de Enlace A

Observando con detenimiento desde el principio, arriba muestra el Encabezado, de izquierda a derecha: Muestra el nombre Software, Luego los datos del Proyecto (Sitio, Piso, Cuarto, info de Cable, etc.) y Algo de muchísima importancia es que indica que el Enlace «PASA» o cumple con las normas (Con un Visto bueno de Color Verde).

Después tenemos una tabla de las características de la medición: Norma (TIA, ISO, etc.), Fecha y Hora cuando se realizó la medición, Tipo de Cable bajo prueba MM 50/125Ancho de Banda (500 Mhz*Km). Luego muestra el Diagrama de Conexión. Velocidad de Propagación (67%). Longitud (392 m). Retraso (1,9 us).

Ahora, se muestra una tabla de valores de acuerdo el tipo de Redes que deseamos Certificar, tenemos: 1000-Base-SX,  con una Longitud de Onda de 850 nm. Pérdidas de 1,9 dB (Menor al 3,6 dB permitido) y la longitud de 391,7 m (Menor a los 550 m permitidos).

Con 1000-Base-LX,  con una Longitud de Onda de 1300 nm. Con unas perdidas de 1,1 dB (Menor al 2,4 dB permitido) y la Longitud de 391,7 m (Menor a los 550 m permitidos).

Probando a 100-Base-F,  con 1300 nm. Las Pérdidas son 1,3 dB (Menor al 6,3 dB permitido) y la Longitud de 391,7 m (Menor a los 2000 m permitidos).

Deben proceder ahora ustedes a analizar el siguiente Reporte, a continuación:

Ejemplo de Certificación de Enlace B
Ejemplo de Certificación de Enlace B

¿Por qué el Reporte indica que «FALLO»?. Es decir, que no cumple con las mismas normas para un Enlace Similar.

Ahora, revisamos la tabla de valores y tenemos: 1000-Base-SX,  a  850 nm. Con unas perdidas de 3,1 y 3 dB de cada fibra respectivamente (Menor a 5 dB permitido) y la longuitd de 584 m. Indica que «FALLA» o no cumple con las normas (Con una Equis en  Color Rojo), porque la longitud máxima permitida es 550 m. Similar ocurre con una 1000-Base-LX,  a 1300 nm.

Sin Embargo, para una Red de 100-Base-F, indica que  «PASA», debido a que cumple con todos los valores permitidos y  la distancia (Menor a los 2000 m).

Un Reporte de un Patchcord, a continuación:

Como puede ver en el siguiente Reporte, se procedió hacer el Patchcord Duplex a medida de una Longitud de 4 m:Ejemplo de Certificación de Patchcord

Ejemplo de Certificación de Patchcord

Por último, les recomiendo la lectura también de Medición de Prueba con un OTDR.

¡Si alguno tiene alguna consultas o necesita información, añadirlo en un comentario!

Share

5 comentarios en “Reportes de Certificación

  1. Me gustaria saber si en el Foro. Alguien sabe la diferencia de costo en tiempo para tomar la desicion si hacer pruebas OTDR o OFSTP-7/14?
    Es decir, estoy particpando en una liscitacion y no se cuanto mas puede costar en horas hombre el hacer las pruebas bajo un stadndar u otro?
    El costo de los equipos es irrelevantes por que sera traspasado directo al cliente

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.