¡Hola a todos! Les recomiendo antes la lectura del siguiente artículo: Prueba de Splitter Desbalanceado (Parte II).
En este tercer artículo, seguiré comentado sobre las características de los Splitter Desbalanceados y completaré algunas pruebas con el OTDR. Entonces, se procedió a colocar un tramo corto de un Cable de casi 100 m (Círculo de Cable Zipcord de color Amarillo) con su Conector SC/APC (verde), sigue el Splitter Desbalanceado (95%| 5%), después tenemos el tramo final una pequeña Bobina de unos 300 m (Círculo de Cable Drop de color Gris). Detallen que está gráfica que se presenta seguidamente:

La configuración del OTDR, tenemos un tipo de fibra SM 9/125. Con una Longitud de onda de 1550 nm (+/-20 nm) y una Zona Muerta < 1.8 m. Como Rango Dinámico son 18 dB, Ancho de Pulso 10 ns, Rango de Distancia de 500 m, Tiempo de Medición son 15 s. Por último, un IOR de 1,4682.
En la sección, que se muestra solamente en la imagen del 3er. Evento, justamente en donde está conectado el Splitter, se nota inicialmente una ligera atenuación, pero seguramente se junta el Evento Reflectante provocado por el Conector del mismo Splitter, sin embargo, luego se ocurre una Atenuación alta de la Potencia de la Señal después del Splitter (detallen el Nivel Horizontal de la gráfica de izquierda está más arriba y a la derecha más abajo). La distancia del enlace es casi los mismos de 395 m aproximadamente, todo esta conectado la siguiente fotografía:

Además, es muy importante destacar que no se aprecia tan claramente el fenómeno del Splitter en esta gráfica, por lo cual en próximos artículo vamos a realizar las misma prueba sin Conector (realizando la fusión de los hilos directamente).
En caso de que ustedes no estén relacionados con el significado de cada evento, pueden leer: Gráficas de un OTDR.