¡Hola a todos! Les recomiendo antes la lectura del siguiente artículo: Prueba de Atenuadores (Parte VI).
Aquí seguiré aún con las pruebas de Atenuadores Ópticos y evaluaremos la Longitud de Onda de este modelo Simplex, es decir, en esta prueba primero procedemos a conectar de la salida nuestro OLS con el Atenuador (Longitud de Onda 1) a través del una Pathcord de fibra óptica Monomodo Simplex (cable de color Amarillo) con Conectores SC/APC (verdes) y al final la conexión de nuestro OPM, con los siguientes datos:
Al realizar la medición con la Longitud de Onda 1310 nm con una Potencia de Salida del OLS de -5 dBm, obtenemos una Potencia Recibida en el OPM de -15.96 dBm y es ¡Correcto! (Porque si el valor estimado 10 dB y más la pérdida de cada Conector).
En esta otra prueba, mantenemos la misma estructura del enlace anterior y cambiamos solo la Longitud de Onda, es decir, evaluaremos la 2da. Longitud de Onda en este modelo Simplex, procedemos a conectar de la salida nuestro OLS con el Atenuador (Longitud de Onda 2) a través del una Pathcord de fibra óptica Monomodo Simplex (cable de color Amarillo) con Conectores SC/APC (verdes) y al final la conexión de nuestro OPM, con los siguientes datos: Longitud de Onda: 1550 nm. Potencia de Salida del OLS: -5 dBm. Potencia Recibida en el OPM: -15.18 dBm y es ¡Correcto También! como se muestra en la siguiente fotografía:
Realizado una comparación entre los valores de Atenuación con diferentes Longitudes de Onda vemos que no son exactamente iguales (-15.21 dBm para 1310 nm y 15.18 dBm para 1550 nm), lo cual es un resultado obviamente esperado desde el punto de vista teórico ya que el coeficiente de atenuación varia con la Longitud de Onda.
Por otra parte, les recomiendo la lectura de: Comentario sobre Decibelio.