¡Hola a todos y gracias por sus comentarios! En artículos anteriores he comentado sobre el Uso de Transceiver y Mini-Gibic.
Como sabemos los Transceiver (Transmisores/Receptores), son unos dispositivos conversores entre toda la data de las Señales eléctricas y Señal de Luz, como es el caso más utilizado en Redes, para la interconexión entre el cable UTP y la fibra óptica. Aunque sabemos que existen de otros tipos, como por ejemplo para cable Coaxial.
Un dato que debemos tener bien claro, es la distancia del Enlace que vamos a realizar (antes de seleccionar el modelo de Transceiver). De acuerdo a lo anterior, tenemos que para distancia cortas podemos usar fibra óptica MM, pero para distancias largas (varios Kilometros) usaremos tipo SM. Observen uno a continuación:

Entre las características que presenta este equipo, son:
- Conversor: UTP/Fibra óptica
- Tipo de fibra: SM 9/125
- Distancia máxima del Enlace: 60 km.
- Longitud de onda: Transmite (Tx) por la ventana de operación de 1550 nm y Recibe (Rx) por la ventana de 1310 nm, simultáneamente por el mismo puerto.
- (1) Puerto de Conexión Tipo: SC
- Tipo de Redes: 100 Mbps.
- Temperatura de Operación: 0º a 40ºC.
Adicionalmente, contiene una serie de LED indicadores que reportan el funcionamiento del dispositivo en tiempo real, pueden ver con detalles en la siguiente foto:

Por ejemplo, indicando: PWR (Power) para cuando está encendido, Link/Act indica que el puerto esta Transmisión o recibiendo Data.
Los equipos deben trabajar en la misma Longitud de onda y se debe tener conocimiento de los valores de Potencia en los que operan. La Potencia del Transmisor, debe estar entre los valores máximos y mínimos del Receptor. El punto anterior, también se puede expresar dando un valor máximo fijo de Potencia (dBm) y un valor de Sensibilidad, el cual permite calcular el valores mínimo de aceptación.
Un dato técnico a saber, es que es más conveniente usar la pareja de equipos iguales al conectarlos, para evitar problemas de compatibilidad en pequeñas ocasiones, si son diferentes.
Deben tomar en consideración que el lugar donde sé colocara este dispositivo debe contar con una conexión de alimentación de Energía Eléctrica para su funcionamiento. Además, debe estar protegido de la Intemperie. Estos dispositivos están diseñados para trabajar de manera continua por mucho tiempo, sin embargo, al estar afectado por altas temperaturas ambientales o durante muchas horas de operación algunos tienden a disminuir temporalmente los valores de potencia de salida del Transmisor afectando la comunicación del Enlace.
Para comprender mejor sobre los rangos de Potencia, les recomiendo la lectura de un ejemplo real de interconexión: Estimación de Presupuesto de Potencia.
Hola Henry
Me puede dar el modelo de este transceiver?
Al decir Tx 1550nm ,sirve tambien para los datos 1490nm? O solo 1550nm que es la longitud de video.
Este transceiver es WDM?
Gracias anticipadas por la respuesta.
Se puede poner un transceiver, de la otra punta un splitter de 1x 8 para poner 8 cámaras..
Se podría también de 1 x 16 consulta
Elias, estos transceiver hasta donde se son para punto a punto, solo puedes conectar un transceiver en la otra punta, este en particular es el tplink mc-111cs y debe conectarse al mc-112cs