¡Hola a todos! Les recomiendo la lectura antes del siguiente artículo: Modelo de OPM & OLS Pro (Parte II). Aquí les sigo presentando este Kit Profesional de Medición de Potencia, el cual como sabemos consta de un OPM y su OLS, describimos seguidamente la primera medición de un Cable.
Iniciamos con el procedimiento con la Calibración entre el OPM (Optical Power Meter) con su respectivo OLS (Optical Light Source), por medio de dos Cables de Referencia Multimodo (OM3), de tipo de Cable Zipcord de diámetro 2 mm (color Aqua) Simplex. La Atenuación Típica es de 1 dB/km para 850 nm y contienen Conectores de Interconexión son SC/UPC para LC/UPC (color Beige). Estos están conectados a través de un Acoplador (Coupler) formando un Bucle (Loopback) tomando una Referencia en 0 dB. Puede apreciar la siguiente fotografía de los equipos:

Ahora en este caso, nos planteamos incluir el Cable Bajo Prueba que es un Patchcord Multimodo (OM3), de tipo de Cable Zipcord de diámetro 2 mm (color Aqua) Duplex. La Atenuación Típica es de 1 dB/km para 850 nm y contienen Conectores de Interconexión son LC/UPC para LC/UPC (color Beige), de una Longitud de 3 metros. Estos están conectados a través de dos Acopladores (Coupler) tipo OM3 formando igualmente un Bucle (Loopback) entre la salida del OLS hasta finalizar en el Medidor de Potencia (OPM).
Entonces procedemos a tomar la medición en el OPM en la Longitud de onda de operación de 850 nm (debe ser la misma de OLS). Para esta medición, se obtuvo un valor de Pérdidas son 0.6 dB. Como se muestra en la siguiente imagen:

Advertencia: Debemos verificar antes que la Potencia del Transmisor se encuentre entre los Rangos del Medidor de Potencia (OPM). En caso de ser la Potencia mayor, puede dañar el Equipo. Pero en el caso opuesto (teniendo un nivel muy bajo de Potencia), el equipo no representa ningún Valor.
Les recomiendo la lectura de: Modelo de OPM & OLS Pro (Parte I).