Hola a todos los lectores del Blog. Espero se encuentre bien!.
En este artículo les comentare sobre una Empalmadora por Fusión muy conocida en el mercado y de gran calidad; el modelo: «60S». Aunque en la actualidad están apareciendo una serie de equipos y marcas nuevas (Algunas aún desconocidas) que ofrecen al parecer similares especificaciones.
Existen varias características importante al momento de seleccionar un equipo como estos, además de la diferencia en el precio obviamente!!!. Como son el valor de perdidas del empalme. tipos de fibra que acepta, tiempo de fusión, tiempo en el horno, Lugar de Uso, Calibración y repuestos por el fabricantes, Rango de temperatura de operación, Medida sobre el nivel del mar, etc.
Prueba realizada:
Refiriéndonos al modelo antes mencionado, se puede ver que los valores de perdidas de empalme MM: 0.01 dB, SM: 0.02 dB, (aunque en el campo está puede llegar hacer empalmes de 0.0 dB). Alineación por Núcleo. Diámetros revestimiento entre 50 y 150 um. ORL de 60 dB. Tiempo de fusión de 9 seg. Tiempo de calentamiento del horno de 30 seg. Máxima Variación de ángulo de corte: 0.5°. Tensión mecánica de 2 N. Resistente al Agua, vibración, Polvo, Monitor con desplazamiento.
Los pasos para realizar una fusión, pueden revisarla en el articulo: Como hacer un Empalme por Fusión
El Cleaver es otra herramientas esencial para el corte recto de la fibra…(que hablaremos en otra ocasión). En este caso específico se realizaron cortes para obtener una fibra desnuda de 16 mm.
Se procedió a realizar un empalme de fibra similares SM 9/125, como se muestra en la primera fotografía de 0.01 dB. Lo cual como pueden observa es un excelente resultado.
¡ Si alguno de nuestros lectores desea tiene sugerencias, consultas sobre el temas, añadirlo en un comentario y le responderé lo antes posible!
Cuando van a dar el curso nuevamente aqui en santo domingo?
quisiera saber los tipos de programas q hay para fusionar y para q sirve cada programa un saludo gracias yo tengo la fuikura 60s
Saludos Andrés!. Gracias por tus comentarios!. ¿De donde escribes?. Te envié un e-mail con alguna info.
Hola, sabes de marcas fusionadoras alternativas a F——– que me puedas recomendar ?
un saludo
Todos hablan de la fusionadora Fujikura , esta es realmente la mejor para trabajos en terreno, cual seria su recomendacion para trabajan en un ambiente de temperaturas mas tropicas, vivo en isla de pascua y tenemos que comprar una fusionadora, aca la humedad es muy alta y tambien la temperatura en el verano, que debe llegar a los 35 grados. Ademas como somos una isla, tenemos mucho viento.
Espero una ayuda de recomendacion.
Saludos.
Saludos Maiquel!. Gracias por tu pregunta!.Te puedo asesorar en ese punto.
Hola Henry, te escribo desde Colombia, y estoy interesado en conocer más a profundidad sobre tecnología FFTH y aprender a leer las curvas en las pruebas ópticas, me podrías ayudar con estos temas…
Gracias y te felicito por el Blog….
Saludos Luis!. Gracias por escribirme. Me imagino que te refieres a FTTH, en este Blog hay muchos artículos que están relacionados indirectamente sobre esta tecnología. Además te invito a revisar sobre las curva de un OTDR: https://www.fibraopticahoy.com/blog/medicion-con-otdr/
Cualquier duda especifica me puedes volver a consultar.
Buenas Tardes.
Que marca me recomienda utilizar en temperaturas ambientales es de 25 a 45 C° ya que quiero comprar una y quiero hacer una buena inversión.
Hola buenas tardes me sale en la pantalla de la fujikura 70s un anuncio que pone arco inclinado a izquierda que significa? Es grave
Gracias por vuestra colaboración
Alguien me puede recomendar alguna fusionadora para trabajar en Cuba.
Saludos
yo le sugiero mirar en https://www.fibraopticahoy.com/category/fusionadoras/
Alguien me recomienda una fusionadora para la tecnologia ftth en peru.
Son trabajos de ultima milla.
De antemano gracias
mire en https://www.fibraopticahoy.com/tag/fusionadoras/
sabes algo de la fusionadora AI8? a simple vista parece buena y es economica
Saludos Napolen!. Te envié un e-mail, referente a ese punto. Gracias por su consulta.
Henry, lo molesto para consultarle, ME DEJO DE ANDAR EL HORNO de una fusora F60, si a algún colega tuvo la misma falla ? que puede ser? es mecánico o electrónico ? como lo solucionaron ?
desde ya muchas gracias y disculpe las molestias
atte Carlos Perezlindo, de Santa Fe – Argentina
Saludos Carlos!. Te mande un e-mail para sugerirte como solucionar ese problema.
Hola, quisiera saber si se puede hacer un reset a la Fujikura 19s?
Por que hice mal la actualización de software que me pedía y lo desconecte antes de tiempo y ahora al encender la maquina me pide actualización de software.
Saludos Elias!. Voy a enviarte un e-mail con alguna información.
Hola buenas tardes me sale en la pantalla de la fujikura 70s un anuncio que pone arco inclinado a izquierda que significa? Cómo soluciono el problema.
Buenas Tardes,
Tendrán algún protocolo de caracteristicas a tomar en cuenta y pruebas para realizar a las empalmadoras de fusión y comparar los resultados en diferentes marcas, para tomar una decisión en la compra, basado en los resultados
Saludos!. Le puedo ofrecerte asesoría online personalizado para la mejor Selección en la compra de su Empalmadora de Fusión, podemos comparar: Marcas, Modelos, Precio, Calidad, Precios, Garantías, etc de sus proveedores. (Le envíe la info a su e-mail).
Además, le recomiendo también leer sobre esto en mi artículo:
https://www.fibraopticahoy.com/blog/modelo-comun-de-fusionadora-2/