¡Hola a todos de Nuevo!. En esta artículos comentaremos sobre algunas puntos interesantes relacionados con los Conectores. Estos o ofrecen un medio mecánico para la terminación de los hilos en el cable de fibra óptica y las conexiones con equipos activos. Este debe cumplir ciertos requerimientos, como el minimizar las pérdidas ópticas en la interfaz entre el acople de fibras y proporcionar protección mecánica y ambiental, además de Estabilidad para la unión. También, minimizar la Reflexión por el contacto físico principalmente, el cual reduce la Reflexión de Fresnel entre superficie.
Un Conector idealmente, debería tener estas características:
- Físicamente pequeño.
- Bajos valores de Reflexión.
- Construcción Robusta.
- Fácil terminación en el Campo.
- Tener buena Repetibilidad.
- La superficie en la terminación debe ser Plana y Geométrica.
- La Alineación entre las fibras debe ser precisa.
Componentes de un Conector:
-
- Bota: se usa para aliviar la tensión entre el Cable y Conector.
- Cuerpos: normalmente, diseñados en Metal o Plástico, permiten la conexión entre del conector con el Acoplador.
- Férula: Parte de precisión donde se coloca la fibra óptica desnuda, para permitir la estabilidad y alineación. La fibra es retenida por medio de adhesivo o fijación mecánica. Usualmente es de una material de Cerámica muy fuerte (Zirconia). Sus diámetros van desde 2.5 mm estándar y 1.25 mm (más pequeño).

Causas de Exceso de Pérdidas:
- Separación entre Ejes.
- Desalineación Angular.
- Desplazamiento Radial.
- Daños en la Punta.
- Contaminación y sucio.
Los pueden observar las diferentes formas de los Férula con Conector:

Un enemigo del acoplamiento entre las fibra óptica son la suciedad, aceites, polvo y otros contaminantes. Las partículas de polvo y de suciedad son bastante grandes cuando se llevan al mundo del Micrón (hay un abundante suministro de polvo y suciedad en el medio ambiente, específicamente en el aire). Para obtener menores pérdidas en los Conectores es mantener la punta de la Férula limpia, para lo cual pueden usar alguna Limpiadora de Conectores.
Les recomiendo la lectura de: Procedimiento de Conectorización.