Calibración de Pelacables (Parte III).

¡Hola a todos! En el artículo anterior les había comentado sobre como realizar la calibración de los Pelacables (Stripper Tool) de Fibra óptica, pero en este comentaré un poco más sobre el mantenimiento de los mismos. Pueden leer sobre: Calibración de Pelacables (Parte II).

Como sabemos, exporádicamente las herramientas para las conexiones deben recibir un mantenimiento preventivo y correctivo, es especial el Pelacable o Peladora de Fibra óptica indispensable para desnudar de forma correcta el Cable y también eliminar la Silicona de protección de 250 micrones, para entonces dejar el hilo de fibra totalmente desnudo a un diámetro externo de 125 um. Pero un punto a destacar, es con el tiempo y mucho uso se van adhiriendo resto de esta silicona justo entre las ranuras del Pelacable, entonces sé toda dos eventos molestos, en algunos casos la fibra no se posiciona correctamente en el lugar y en otros casos entonces se pega un poco la fibra de la herramienta, ambos son inconveniente que no dejan remover la silicona de manera rápida y precisa. Aquí se muestra la Herramienta:

¿Qué debemos hacer?. Bueno, debemos limpiar de manera profunda con un Pincel de Cerdas plásticas fuertes. Es posible que el Kit de Herramienta contenga este accesorio, si no en algunas ocasiones lo trae el Maletín de la Fusionadora. Por último, pueden conseguirlo en cualquier ferretería. (no es conviene usar Pinceles con Cerdas de Alambre de metal porque esto daña la superficie de la Peladora y pierde el Filo de corte).

Otro procedimiento, es la colocación de Lubricante al Pelacable. Especialmente en la uniones, mecanismos, resortes, etc. para que este realice los movimientos de manera sencilla (ustedes pueden notar que cuando compra la herramienta nueva contiene un poco de Lubricantes). Pero con el tiempo y uso constante se comienza a resecar y hasta puede aparecen algunos restos del óxido en el metal de la herramienta. Les muestro una fotografía del Lubricante:

El tipo de Lubricante que puede usar es ¨Aceite Multiusos para Hogar¨, para mecanismo, puertas, Tuercas, Tornillos, entre otros; ya que se consiguen de manera habitual un cualquier Ferretería.

Además, te recomiendo la lectura de: Calibración de Pelacables (Parte I).

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.