En muchos casos, cuándo de desconocen un poco sobre los tipos de Fibra óptica, más allá de sus principales aplicaciones como son el Monomodo y Multimodo, que son las más conocidas de manera general. Sin embargo, dentro de las anteriores existen categoría de cada unas. Entre ellas tenemos para el Multimodo: OM1, OM2, OM3, OM4. Por el lado del Monomodo tenemos entonces: OS1 y OS2.
Pero ya entrando especialmente en las específicas de los valores permitido según estándares tenemos entonces que se debe hablar de estándares como G.562, 655, 657, entre otros. Pueden apreciarlo en la leyenda del siguiente cable:
Si detallan la foto anterior pueden observar de izquierda a derecha, que usualmente se muestra: La Marca del cable, mes y año (08/2017) de fabricación del cable, uso en el campo (ADSS), cantidad de hilos de fibra dentro del cable (24F). Y después, lo que nos interesa en este artículo, los referentes al tipo específico de fibra óptica que es 652.
Sin embargo, me colocaré una serie de valores que pertenecen al tipo G. 562.D:
- Diámetro de Campo Modal(1310nm): 8.6 a 9.5 Micrones (+/- 0.6 ).
- Diámetro del Revestimiento: 125 Micrones (+/- 1).
- Error de concentricidad Máximo del Núcleo:0.6 Micrones.
- Radrio de Curvatura: 30mm.
- Prueba de Tensión Mínimo: 0.69 GPa.
- Coeficiente de Atenuación Máximo:
0.4dB@1310nm.
0.3dB@1550nm.
0.4dB@1625nm.