¡Hola a todos de Nuevo!. En el artículo anterior, les comenté algunas recomendaciones y puntos para llegar el control de inventario en los Materiales: antes, durante y después de la instalación de un Proyecto de FTTH. Por lo cual, es indispensable leer: Inventarios de Materiales en FTTH (Parte I).
Primero, antes de comenzar un proyecto, ya teniendo definido el tipo de Herramientas y Equipos de Medición, Brigadas de Trabajo, Vehículos de Instalación. Debemos preparar un inventario en almacenamiento o «stock» o una la lista de materiales que le suministrarán a la Contratista antes de iniciar. Pero entonces, falta saber exactamente donde se va a colocar cada uno de estos dispositivos; por lo cual en este articulo, le prepare una Plantilla de inventario de ubicación de los elementos, como observan seguidamente:

De la Plantilla de Inventario de Materiales, podemos relatos sobre:
Comenzamos inicialmente colocando los datos como: Nombre del Proyecto, Fecha, Número de la OLT, Tipo de Cable y Serial del Carrete de Cable. Como sabemos es proyecto de FTTH que va iniciar con la colocación de los Herrajes en los Postes y luego el Tendido aéreo del Cable ADSS.
Debemos identificar el punto de inicio de la Instalación, que seria el Poste 1, apuntamos sus Coordenadas GPS y número de Identificación (usualmente en muchos lugares la Postería de la zona tiene una identificación local). Entonces, colocamos el Herraje correspondiente (UPB, AC y la Cinta Acero u otro) y debemos apuntarlo en nuestra Plantilla de Inventario.
Otro dato importante, es debemos anotar el metraje indicado en la leyenda del cable para saber la distancia de cada Tramos del enlace. Esto también, nos permite estimar cuanta cantidad de Cable restante va quedando arrollado en el Carrete de Cable (debido a que estos tiene una cantidad conocida de longitud y recuerden además, colocar el serial de Carrete que vine impreso en parte lateral). Pueden ver el mismo:

Un dato típico, es para saber cuanta cantidad de Cable se instalada diariamente (En proyectos de FTTH son usualmente más de 1km por día).
Les recomiendo la lectura de: Plan de Trabajo para FTTH.