¡Hola a todos! En este artículo comentareamos a modo comparativos, las diferencias principales en el uso de dos tipos de Medidores de Potencia. Pero en el caso, que no tengas bien claro estos conceptos, es conveniente leer antes sobre: Como hacer una Medición de Atenuación.
Este es el equipo encargado de realizar la medida de la cantidad de amplitud de la señal enviada desde el transmisor, que viaja a través de un medio óptico. Un OPM de los modelos convencionales, se conectan directamente a la salida de una Fuente óptica (OLS) para medir el Potencia y Longitud de Onda en su solo sentido. Detallen la siguiente foto:

Como pueden observar, este equipo contiene solo un Puerto de entrada para la conexión de un solo hilos de fibra óptica.
Por otra parte, tenemos entonces un OPM para PON que un tipo de medidor más avanzados, que permite medir de manera simultánea los valores de las diferentes potencia en las longitudes de ondas usadas, que circulan en un momento indicado dentro de un hilo de fibra óptica, detallen en la siguiente fotografía:

¿Por qué esta diferencia entre ambas?. Estos modelos para PON contiene 2 Puertos de conexión, uno lado proveniente de la entrante (ONT) y por el otro la salida (OLT/Video).
Por ejemplo, sabemos que un OPM convencional puede medir cada una de las Ventanas de Operación de 1310/1490/1550 nm, pero no puede manera similtánea y en diferentes sentidos de la onda.
Recomiendo también las lecturas de: Comparación entre OFI y OPM.