¡Hola a todos! Iniciando les digo a los lectores que no tienen mucho conocimiento sobre las funciones de un ODTR, tienen que leer primero el siguiente artículo: Como tomar Medidas con un OTDR.
En este tenemos dos casos para analizar de las Gráficas del OTDR, donde se realizó primero una medición pero que contiene algunos problemas. Como pueden apreciarlo el 1er. Evento tiene una alta reflectancia y el 3er. Evento con un valor incorrecto del Splitter:

Les recuerdo la configuración del equipo, tenemos entonces para un tipo de Fibra es SM, con una Longitud de Onda: 1310 nm. Con un Rango Dinámico: 42 dB, Rango Distancia: 6 Km, Con una Zona Muerta de evento: 0.8 m, Ancho de Pulso: 100 ns, IOR de 1.4675, Conector SC/APC.
En gráfica anterior de color rojo, pueden observar la medición realizada con los diferentes eventos que se presentan a lo largo del Enlace. De Izquierda a Derecha tenemos la Zona muerta, luego dos eventos que resultan ser dos Splitter, la distancia total es de 1,763 Km.
Para realizar la reparación de este enlace, procedemos entonces a cambiar el Derivador (Splitter) defectuoso (el parámetro corrector de Atenuación Splitter de 1 x 4 es máximo es <7.3 dB según Normativas).
Luego, procedemos a analizar el segundo trazo ya reparado:

Finalmente gráfica de color Amarillo, debemos entonces observar la medición realizada igualmente con los diferentes eventos. De Izquierda a Derecha pueden observar primero el evento de la Zona muerta (con su forma correcta), luego dos eventos que resultan ser un Splitter de 1 x 8 (uno con Atenuación de 10.1 dB), luego el evento reparado con el Splitter de 1 x 4 (uno con Atenuación de 7.3 dB) para terminar con su Evento de Final de Fibra a los 1,764 Km de distancia.
En caso de que ustedes no estén relacionados con el significado de cada evento, pueden leer: Gráficas de un OTDR.