Modelo de OPM para PON (Parte IV)

¡Hola a todos de Nuevo! En el artículo anterior también sobre Medición de Potencia para PON, les comente sobre las características técnicas de este mismo modelo, pero ahora vamos a realizar algunas de las pruebas para darnos cuenta sobre la gran utilidad que tiene. Además, les recuerdo leer sino tienen bien definido las bases conceptuales del término: PON.  

En este primer ejemplo de prueba, procedemos a conectar solo un hilo de fibra óptica de una Enlace de PON en sentido de la OLT hacia la ONU, para detectar la Longitud de onda y la Potencia que estaría llegando a la entre la Salida del último Splitter hasta la ONU. Detallen que de las 3 Ventanas de Operación se activa una de ella, pueden apreciar la siguiente fotografía del equipo:  

Entre las características que presenta la medición, tenemos una Ventana de operación de 1490 nm una Potencia de -30.20 dBm. Recuerde que esta es la señal de Baja (Downstream) del Servicio de Internet en una Red PON.

En el segundo ejemplo tenemos una prueba diferente, en la que procedemos a conectar un hilo de fibra óptica de una Enlace de PON, con una señal de Internet y de Televisión en el sentido de la OLT hacia la ONU. Entonces, en la Ventana de operación de 1490 nm su Potencia es de -21.40 dBm, pueden la siguiente fotografía del equipo:  

Por último, pueden detallar la señal de Vídeo (VDO) con una Ventana de Operación de 1550 nm y una Potencia de -05.50 dBm al Cliente para Televisión hacia la ONU con CATV.

Les recomiendo la lectura de: Modelo de OPM para PON (Parte III).

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.