Viene de Retos específicos de la industria de la automoción
POF resulta el backbone ideal para redes de automoción. Como medio óptico, POF elimina las limitaciones físicas de capas eléctricas, como son las emisiones y susceptibilidad electromagnéticas, la falta de aislamiento galvánico, peso y predictibilidad de coste.

En comparación con otras soluciones ópticas basadas en fibras de clásicas de cristal, la fibra POF (con protocolos MOST y FlexRay) es mucho más fácil de gestionar y menos costosa de instalar y mantener.
Además, la tecnología de KDPOF, superar las limitaciones que presentan los componentes optoelectrónicos para alcanzar un rendimiento de 1 Gbps, como demandan los estándares de la industria del automóvil.
A la hora de cumplir los retos del sector, POF aporta diversas ventajas con respecto a soluciones basadas en cobre y fibras de cristal:
- Vibración: Como POF es una tecnología óptica sin contactos eléctricos, evita el ruido inducido por las vibraciones. Su gran diámetro de núcleo (1 mm) le dota de una robustez inherente ante estos ruidos.
- Temperatura: POF es un material polimérico más sensible a la temperatura que el cobre o las fibras de cristal. Sin embargo, las soluciones POF para los rangos de temperatura más comunes en automoción (hasta +105 °C) permiten su uso en prácticamente cualquier lugar del vehículo. Y, aunque los actuales transceptores ópticos tienen un límite de +95 °C, los nuevos modelos de Avago para enlaces POF Gigabit también pueden operar con temperaturas de hasta +105 °C.
- Peso: POF es mucho más ligera que el cobre: su peso es una sexta parte de un cable de cobre UTP Clase 5. Esto, representa una ventaja primordial de cara a la arquitectura general del vehículo.
- Predicción de coste: El polímero usado en la fibra POF es un material que no depende de las oscilaciones de los precios de las materias primas como el cobre o el petróleo. Por el contrario, el cobre está sujeto a fluctuaciones de precios, que se han cuadriplicado en una década. Como se aprecia en la Figura 3, en 2002 el cobre (una libra) cotizaba a menos de un dólar, mientras que en 2012 superaba los cuatro dólares.
- Compatibilidad electromagnética (EMC): Los diseñadores de sistema prefieren soluciones ópticas, como POF, que son inmunes al ruido eléctrico, lo que se traduce en un mayor margen de seguridad y flexibilidad. El test de sistema también se simplifica con los beneficios añadidos de menor coste de desarrollo y tiempo de llegada al mercado.
- Longitud: La tecnología POF Gigabit puede ampliar el alcance típico de quince a cuarenta metros y, en combinación con conectores in-line, abre las puertas a nuevas aplicaciones en autobuses y camiones, cumpliendo a su vez con los márgenes de ruido requerido en estos vehículos industriales.
Sigue en POF para enlaces de menor velocidad