Inicio Empresas Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

1171
0

Hemos tenido la oportunidad de realizar esta entrevista a Manuel de la Guía, director de operaciones de Fibritel-Grupo Gestioniza, tras la apertura de la nueva fábrica Hispanic Fiber Fast.

Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

Esta es la noticia de la apertura y estas fueron nuestras preguntas y sus respuestas:

Localización e infreaestructuras

¿Cuál fue el principal motivo para elegir Almansa como ubicación de la nueva fábrica?

Almansa es un lugar privilegiado en cuanto a la conexión logística, puesto que está muy bien conectada por carretera y a una hora de los puertos más importantes de Levante, para poder llevar así la fibra óptica fabricada por toda España por carretera y por barco para el resto del mundo.

Con una inversión de 3 millones de euros, ¿qué porcentaje se destinó a tecnología, infraestructura y formación del personal?

Cerca del 80% de la inversión se ha utilizado en la adquisición y puesta en marcha de los equipamientos e infraestructuras utilizadas, así como para la compra de las primeras materias primas que se utilizaron en la configuración de las máquinas. La adquisición de la maquinaria especializada fue uno de los retos que tuvimos que afrontar, sin saber que sería la puesta a punto lo que nos llevaría mayores esfuerzos.

La formación del personal, considerada la inversión más importante, supuso cerca del 15% de dicha inversión, volcándonos en formar profesionalmente a los trabajadores que se encargan de fabricar cada uno de los tipos de cableado que salen de la planta.

¿Cómo se planea ampliar la plantilla en el futuro, y qué perfiles profesionales serán prioritarios en esas contrataciones?

Actualmente están planificados dos turnos de trabajo en horario de mañana y tarde.

Pero con eso no somos capaces de atender todas las necesidades de nuestros clientes, por lo que previsiblemente tendremos que poner en marcha un tercer turno (nocturno) o ampliar el número de líneas para atender todas las solicitudes de cable que prevemos recibir.

Innovación tecnológica

¿Podrías detallar en qué consiste la técnica innovadora de integrar la fibra óptica en el tubo en lugar del soplado bajo presión?

Gestioniza Infraestructuras, comenta Manuel de la Guía, innovó en la construcción de troncales o interconexión de nodos, a través de caminos y tierras, donde en lugar de zanjear, introducir el tubo y luego soplar, dedicaron tiempo y esfuerzos a desarrollar un método para combinar ambos procesos, ahorrando así tiempo y medios en la consecución de la troncal. Esto derivó en que se creara un mecanismo de introducción del cable dentro del tubo de una forma manual.

Entrevista a Manuel de la Guía de Fibritel-Grupo Gestioniza

Con el tiempo, y visto el procedimiento, se decidió innovar aún más, precisamente para poder fabricar el tubo alrededor del cable y poder entregar el producto finalizado y listo para ejecutar la instalación.

Todo esto gracias a que el resto de empresas que se dedican a desplegar troncales han replicado dicha forma de trabajo por ser eficaz, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

¿Qué beneficios técnicos y económicos aporta esta técnica tanto a los operadores como a los clientes finales?

En principio, todo esto agiliza enormemente los procesos y minimiza la posibilidad de errores, además de facilitar despliegues de cable mucho más extensos, haciendo conexiones de cableado cada 2.000 metros donde se sitúan las arquetas, también geolocalizadas.

Se minimizan los posibles fallos en el despliegue (dobleces, obstrucciones, cortes…), así como el número de conexiones con cajas y, por ende, el número de fusiones a realizar en cada una de las troncales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.