Portugal, España y Suecia están a la vanguardia en lo que respecta a la eliminación gradual de las redes de cobre heredadas en Europa, según ha revelado hoy un nuevo estudio Copper Switch-Off Tracker del FTTH Council Europe.
Lanzado en el evento FTTH Council Europe’s Policy Dialogue, el Copper Switch-Off Tracker se ha creado en cooperación con el proveedor independiente de inteligencia regulatoria Cullen International para mostrar el progreso que 27 estados miembros de la UE (y el Reino Unido) están haciendo hacia la adopción de infraestructura de banda ancha de fibra completa.
Si bien el informe elogia a los operadores de Portugal, España y Suecia que en su mayoría han descontinuado sus redes de cobre, el informe también revela que otros Estados miembros, incluidos Alemania, Grecia y República Checa, todavía dependen en gran medida de la antigua infraestructura de cobre.
Comentarios sobre el informe
«Creemos que las redes de fibra son fundamentales para la transformación digital de Europa», dijo la presidenta del FTTH Council Europe, Roshene McCool. «La eliminación gradual de las redes de cobre para la infraestructura de fibra reducirá el consumo de energía y los costes operativos generales, lo que supondrá una gran contribución a la consecución de los objetivos de la Década Digital de la UE”, continuó la Sra. McCool.
El rastreador y el informe se convertirán en una base de evidencia vital para los responsables políticos, reguladores, operadores e inversores mientras lidian con las implicaciones políticas y de mercado de la transición del cobre a la fibra. También destaca que solo en 12 países los operadores establecidos tienen un plan para el apagón completo del cobre. En 8 de estos 12 países los planes están a disposición del público, mientras que en otros (por ejemplo, Portugal) el plan es confidencial.
«A medida que las instituciones europeas dan forma a su agenda política para el ciclo 2024-2029, este nuevo y exhaustivo análisis apoyará la transformación digital de la economía europea y ayudará al desarrollo de un ecosistema de conectividad de alto rendimiento eficiente y sostenible», dijo Vincent Garnier, director general del FTTH Council Europe.
Implicaciones del estudio
Tras una presentación del FTTH Council Europe sobre los resultados del apagón del cobre, una mesa redonda de Kamila Kloc (Comisión Europea), Konstantenos Masselos (Hellenic Telecommunications & Post Commission), Timm Degenhardt (Omers Infrastructure), Francesco Nonno (Open Fiber Spa) y Pascal Rogard (Orange Group) examinó las implicaciones políticas, económicas y técnicas más amplias del apagón del cobre, especialmente en el contexto de las recientes iniciativas políticas en Europa con el objetivo de fomentar infraestructuras sostenibles.
Al proporcionar actualizaciones periódicas, el rastreador Copper Switch-Off ofrecerá una instantánea actualizada de las carreteras de los países en su transición de cobre a fibra. El FTTH Council Europe espera seguir de cerca esta progresión en beneficio de un futuro mercado europeo de fibra competitivo.
Para ver el informe completo y el folleto de una página de Cullen International, visita: https://www.ftthcouncil.eu/resources/all-publications-and-assets/2317/copper-switch-off-tracker-decommissioning-copper-in-the-european-union-and-the-united-kingdom
Para obtener más información sobre las posiciones del FTTH Council Europe en materia de política y regulación, visita: https://www.ftthcouncil.eu/committees/policy-regulation