Inicio Transceptores Transceptor QSFP28 SR4 de 850 nm a 100 m

Transceptor QSFP28 SR4 de 850 nm a 100 m

3470
0

Con herramientas de diagnóstico mejoradas, el transceptor QSFP28 SR4 de 850 nm a 100 m destaca por su alta tasa de datos y tecnología VCSEL.

Upcom Optical, firma dedicada al diseño, producción y venta de productos para redes de fibra óptica, presenta su nuevo transceptor QSFP28 SR4 de 850 nm a 100 m, un dispositivo de alta tecnología diseñado para su uso en aplicaciones en centros de datos, Infiniband QDR y Fiber Channel.

Constituye una solución avanzada para la transmisión de datos a través de la fibra óptica que aprovecha las propiedades de la luz para enviar y recibir información a altas velocidades. El presente módulo utiliza un arreglo de VCSEL (Láser de Emisión Superficial de Cavidad Vertical, por sus siglas en inglés) de cuatro canales para la transmisión óptica, junto con un buffer de entrada y un conductor láser también de cuatro canales.

Dicha configuración asegura una tasa de datos de hasta 27.952 Gbps por canal, lo que resulta en una transmisión de datos ultrarrápida y eficiente.

La fiabilidad de este transceptor se ve reforzada por su tecnología VCSEL de 850 nm, que garantiza una conexión estable y de alto rendimiento en aplicaciones críticas. Además, es eléctricamente enchufable en caliente, lo que facilita su instalación y mantenimiento sin necesidad de tener que apagar el sistema.

Es compatible con el estándar QSFP28 MSA y cumple con los requisitos de las normativas IEEE 802.3 bm y SFF-8636, lo que permite asegurar su interoperabilidad en diversos entornos de red.

Con una longitud máxima de enlace de 150 m en fibra multimodo OM4, este transceptor es idóneo para su uso en aplicaciones que requieren de altas velocidades de transferencia de datos y conexiones fiables a distancias moderadas. También proporciona conformidad con las normativas RoHS.

Funcionalidad y diagnósticos mejorados

El SR4 también destaca por su avanzado sistema de diagnóstico y control; el transceptor integra monitores de diagnóstico para supervisar el sesgo de VCSEL, la temperatura del módulo, la potencia óptica transmitida y recibida, y el voltaje de suministro.

Estas mediciones son accesibles a través de la interfaz TWS (Two Wire Serial), que permite un control y supervisión efectivos del dispositivo. Las alarmas y umbrales de advertencia se establecen para los atributos monitorizados, con flags y generación de interrupciones en caso de que estos valores queden fuera de los límites establecidos.

Las características de seguridad y gestión de fallos del transceptor incluyen la detección de pérdida de señal de entrada (LOS) y condiciones de fallo del transmisor, con flags que permanecen activos incluso después de que la condición que los originó haya desaparecido.

Además, la salida óptica se inhibe en caso de pérdida de señal de entrada, a menos que esta función esté desactivada. La desactivación de canales y la detección de fallos también se pueden gestionar a través de la interfaz TWS.

La temperatura de funcionamiento del transceptor varía entre los 0 y los +70 grados centígrados, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de entornos operativos. Su disipación de potencia es inferior a 2 W, lo que indica una eficiencia energética notable para un dispositivo de su categoría.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el SR4. Y en nuestro monográfico Especial fusionadoras fibra óptica puedes encontrar información de otros dispositivos, estos para poder tejer todo el trazado de tu red de fibra óptica.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.