Con posibilidad de uso a través de la red local, el medidor de potencia óptico multicanal OP760 combina 24 medidores independientes en un solo aparato, con la capacidad de realizar mediciones en todos los canales de manera simultánea.
OptoTest presenta el OP760, su nuevo medidor de potencia multicanal y de alta velocidad basado en tecnología óptica, dirigido a aquellas empresas y aplicaciones que requieran un gran número de canales y mediciones.
Basándose en -y mejorando- el OP710, se encuentra disponible con hasta 24 medidores de potencia ópticos individuales. Entre las mejoras que presenta respecto al modelo anterior, tenemos la incorporación de comunicaciones tanto Ethernet como USB, así como la capacidad de llevar a cabo mediciones simultáneas de la potencia en todos los canales.
Esta última capacidad permite a los usuarios detectar de forma inmediata un fallo en uno de los puertos, convirtiendo al presente instrumento en idóneo para aplicaciones tanto de producción como de laboratorio que presenten una alta demanda.
Además, todas las unidades del catálogo de detectores InGaAs y de silicio de OptoTest se pueden emparejar con cualquier combinación de tipos de conector para acomodar cualquier dispositivo que esté siendo sometido a pruebas, e independientemente de la complejidad.

Ventajas técnicas
Estos detectores pueden tener cada uno de ellos su propio rango de medición y longitud de onda de espectro; los detectores InGaAs son capaces de tomar mediciones que van desde los +6 hasta los -72 dBm a longitudes de onda de los 830 hasta los 1.700 nm, mientras que los detectores de silicio son capaces de realizar mediciones que van desde los +3 hasta los -65 dBm a longitudes de onda de entre 400 y 1.100 nm.
El nuevo medidor de potencia óptico multicanal OP760 es capaz de ofrecer una velocidad de muestreo mayor que 20 ms sobre la interfaz USB.
Por su parte, la conectividad Ethernet nos permite acceder al aparato a través de la red, y su integración en entornos de producción de alto volumen.
Las mediciones de alta velocidad a demanda vía el puerto USB permiten la rápida retroalimentación (feedback) para habilitar la alineación óptica activa para las aplicaciones de acoplamiento de fibra y fotónica de silicio, pudiendo con ello automatizar un gran número de procesos de alineamiento que previamente debían hacerse de forma manual.
Otra ventaja que presenta para los desarrolladores esque todo el software desarrollado para el OP760 es retrocompatible con el OP710. Esto nos dibuja un escenario de rápida actualización del hardware en los sistemas existentes, además de su rápida integración en las aplicaciones de testeo personalizadas.
Su precisión para mediciones relativas es de 0,02 dB para las señales que varían en un máximo de 5 dB. Su pantalla LCD retroiluminada multifuncional muestra tanto los controles como los resultados de las mediciones.
Para mayor información sobre el OP760, podemos consultar esta página web.