Nokia ha presentado sus nuevas soluciones de acceso a datos basadas en fibra óptica, que proporcionan una solución de transporte para la era de la 5G.
Proporcionan la alta capacidad y baja latencia requeridas para el transporte de datos móviles. Con la adición de PON (red óptica pasiva, por sus siglas en inglés) y fibra P2P (punto-a-punto) a su solución de transporte móvil, proporciona a los operadores la capacidad, escala y flexibilidad necesarias para ofrecer soporte a la densificación de redes en la era de la 5G.
Permite a los operadores aprovechar las redes ópticas pasivas existentes, utilizadas en los despliegues FTTH (Fiber-to-the-home), para ganar rápidamente la capacidad y la cobertura requeridos en el 5G, sin tener que invertir de forma inmediata en instalación de nueva infraestructura en esta parte, reduciendo costes y siendo más eficientes.
Mediante la eliminación de la necesidad de crear redes paralelas dedicadas, ahora las operadoras pueden conectar celdas de radio de forma más económica a una red fija a escala, y gradualmente introducir un mayor ancho de banda a medida que el servicio deba crecer.
Estas nuevas soluciones de acceso a fibra óptica de Nokia, incluyen una serie de mejoras al nodo de acceso 7360 ISAM FX y los dispositivos de terminación de red óptica 7368 ISAM ONT, entregando la capacidad multi-gigabit necesaria para ofrecer soporte a las necesidades de rendimiento masivo y densificación de celdas que requiere la 5G.
Futuro para las soluciones de acceso a fibra óptica
El catálogo ISAM de Nokia combina capacidades de transporte de grado operador con el soporte a sincronización necesario en las redes de transporte móvil 3G, 4G y 5G.
Mediante la adición de funcionalidades de gateway a la próxima generación de redes PON, Nokia es capaz de convertir señales CPRI del fronthaul móvil a Ethernet. La prueba de concepto valida la disponibilidad del PON para el fronthaul y sus evoluciones basadas en Ethernet.