Inicio Artículos de fondo HS-BASE-P: Características

HS-BASE-P: Características

1304
0

Viene de HS-BASE-P: La tecnología hasta ahora

En 2009 se creó un grupo de trabajo del organismo de estandarización alemán VDE/DKE con el objetivo de desarrollar una solución Gigabit para fibra de plástico POF. Este grupo, denominado VDE/DKE WG 412.7.1, se ha encargado de ofrecer una especificación de capa física para una tecnología de comunicación POF optimizada. La fibra para esta especificación es IEC 60793-2:40 A4a.2 POF, que supone el estándar instalado en redes domésticas.

El resultado del VDE/DKE WG 412.7.1 se vio reflejado en una nueva especificación técnica: HS-BASE-P. El documento de la especificación oficial (VDE 0885-763-1) se titula “Parámetros y especificaciones de capa física para operación de alta velocidad sobre fibras ópticas plásticas tipo HS-BASE-P.

HS-BASE-P está estructurado y escrito siguiendo los protocolos IEEE 802.3. PCS, PMA, PMD y MDI y se definen completamente para garantizar interoperabilidad entre el silicio de diferentes fabricantes. Esta nueva especificación ha sido concebida para convertirse en un estándar abierto como todos los PHY IEEE 802.3.

A continuación se citan las principales características de HS-BASE-P:

  • Tasa binaria: Capa MAC de 1 Gbps compatible con otros estándares full duplex de 1 Gbps en IEEE 802.3.
  • Tasa binaria adaptativa (ABR): Especificado como una opción; es posible soportar ABR para garantizar conectividad en condiciones extremas.
  • Jitter / latencia: Dirigida por la aplicación. El nuevo estándar requiere valores más restrictivos en jitter (variación de retardo) y latencia que las anteriores especificaciones técnicas ETSI como TS 105 175-1.
  • Tasa de error de trama y de bit (BER): Como TS 105 175-1 demanda un BER de menos de 10-12, el nuevo estándar define un BER máximo de 10-10. El nivel elegido es idóneo para dotar de compatibilidad con instalaciones 1000-BaseT y se puede verificar de forma aceptable.
  • Conformidad RFC 2544: Compatibilidad con los test de validación estándar demandados en conexiones de 1 Gbps.
  • Compatibilidad hacia atrás: Asegura una compatibilidad hacia atrás con prácticamente cualquier dispositivo IEEE 802.3 100BASE-X desplegado con PCS y PMA especificados bajo IEEE 802.3, Cláusula 24.
  • Requerimientos ambientales: Los niveles de temperatura, EMI y seguridad son establecidos por la aplicación. El nuevo estándar cumple con TS 105 175-1, donde se exponen los parámetros típicos.
  • Topologías: El estándar soporta varias topologías: estrella (para nuevas construcciones); cadena Daisy Chain (para viviendas existentes y usando las canalizaciones eléctricas); y árbol (que complementa a Daisy Chain para soportar ramificaciones).

Eficiencia energética: Los modos de bajo consumo se enumeran como una opción, abriendo la puerta a implementaciones del tipo Energy Efficient Ethernet (EEE).

Sigue en HS-BASE-P: Estructura y rendimiento