Inicio Fibra de plástico Transceptores FOP GbE para automoción

Transceptores FOP GbE para automoción

884
0

Transceptores FOP GbE para automoción

La fibra óptica plástica (FOP) ha sido usada en redes de la industria de la automoción desde hace varios años. Ahora, ante la demanda de mayor seguridad, los OEM y los proveedores están invirtiendo en tecnologías de ayuda a la conducción (ADAS).

Muchas de las implementaciones de sistemas ADAS se basan en un sensor, como un CMOS o dispositivos de imagen CCD, una Unidad de Control Electrónico (ECU) y otros Interfaces Hombre Máquina (HMI).

Por esta razón, la compañía española KDPOF ha presentado los transceptores FOP GbE para automoción KD105x que han sido optimizados para aplicaciones ADAS, ya que incluyen Puerto Paralelo de Vídeo Digital (DVP) e interfaces de control SPI/I2C, así como multiplexor multi-protocolo avanzado.

Los transceptores FOP GbE para automoción KD105x se pueden integrar en un sensor basado en imagen que “encapsula” los datos de vídeo (soporte AVB) y controla las señales entre el sensor y el ECU sobre un enlace POF.

Los interfaces RGMII/SGMII y el medio POF suponen una buena combinación para la arquitectura de backbone distribuida que conecta las Unidades de Control de Dominio (DCU). POF se convierte en el enlace ideal entre los nodos distribuidos, que operan a velocidades Gigabit, con baja latencia y soporte de IEEE 1588 para aplicaciones en tiempo real.

La longitud funcional de la fibra de plástico POF a 1 Gbps es de 40 metros, mientras que a 100 Mbps se sitúa en 100 metros (sobre SI-POF IEC 60793-2-40 A4a.2).

Propiedades de los transceptores FOP GbE para automoción

Las especificaciones técnicas de los transceptores KD105x se caracterizan por bajo consumo (hasta 500 mW por puerto), corriente idle de menos de 10 µA, tiempo de wake-up de 200 ms, rango de temperatura operativa de -40 a +105 °C y tensión de alimentación de 3.3 V con reguladores en un encapsulado QFN.